fbpx

LA GUÍA DEL
PANEL SANDWICH

Introducción

Los sistemas panelizados conquistaron el mundo de la construcción desde hace más de 50 años. En un intento por estar a la vanguardia en temas de construcciones, muchas empresas han decidido elegir los materiales que mayores ventajas le brinden a sus proyectos. Frente a este escenario cabe la pregunta: ¿Vale la pena construir con paneles sándwich? La respuesta es sí, y en esta guía te explicamos por qué:

  •  Reducción en el tiempo de construcción hasta un 50%.
  • Ahorro de energía hasta el 60% en el caso de viviendas.
  • Mínimo impacto ambiental.

Importancia económica

El sistema de paneles sándwich ha evolucionado en los últimos 25 años, y hoy en día se ha convertido en un método constructivo especialmente económico que responde a las más altas exigencias. Existen cuatro razones en el desarrollo favorable de este sistema:

  • Debido a los desarrollos técnicos y tecnológicos, se pudieron establecer métodos constructivos y tipologías estructurales más avanzadas.
  • La crisis energética y el incremento de los precios de la energía favorecieron el uso de paneles sándwich en la construcción.
  • El aumento del número de arquitectos y usuarios finales que detectaron los beneficios de construir con paneles sándwich.
  • Los principales productores de paneles sándwich mejoraron continuamente la variedad de los sistemas disponibles, su calidad y la terminación de los mismos, adaptándose a la demanda del mercado.

Con más de 50 años de desarrollo, los productores, junto a los ingenieros y arquitectos, han perfeccionado esta técnica constructiva potenciando las ventajas que brinda el sistema. Las propiedades mecánicas y físicas de los revestimientos metálicos y del núcleo de poliuretano hacen que el montaje del panel sea rápido y sencillo de hacer; sumado a los continuos avances en la zingueria y en los medios de fijación. Tanto el diseño como las técnicas de aplicación han sido perfeccionados a tal punto que hoy representan prácticamente una generación completamente nueva. Te recomendamos revisar nuestra guía para elegir el panel sándwich

La calidad del diseño del panel sándwich ofrece al arquitecto la posibilidad de tener a su disposición un método constructivo moderno. Estos sistemas constructivos de nueva generación ofrecen una alternativa frente a los sistemas tradicionales de menor rendimiento. Otro gran beneficio: disminuyen los costos operativos y de construcción debido a la rápida instalación y a los plazos de ejecución considerablemente más cortos.

Desde la década de los 60 hasta los 80 el consumo de energía mundial aumentó gradualmente, duplicándose en los países más desarrollados. Este aumento trajo como consecuencia el incremento en los costos de la energía. El aislamiento térmico, como una solución para el ahorro de energía, se convirtió en un objetivo de política económica. Con la implementación leyes para el ahorro energético, se fue produciendo  un importante cambio de conciencia en todo el mundo.

En el sector de la construcción comenzaron a surgir más exigencias y requerimientos para garantizar el aislamiento térmico. En las obras comenzaron a utilizarse más materiales con propiedades termo-aislantes de alta prestación, como la espuma rígida de poliuretano; la cual ha cobrado cada vez más protagonismo en las construcciones industriales.

paneles xipre

La importancia del aislamiento desde el punto de vista  político-económico condujo a un nuevo concepto arquitectónico para edificios con bajo consumo energético y ambientes sustentables. Paralelamente a este desarrollo, y debido a sus ventajas desde el punto de vista de la física aplicada a la construcción, el empleo de paneles sandwich pudo imponerse para las más diversas aplicaciones en la industria de la construcción. 

La tendencia hacia las casas con bajo consumo energético, acompañada por tecnologías para la generación de energía en los edificios, como por ejemplo con los techos solares.

Siendo hoy en día la nueva era de la cultura constructiva donde se percibe una inclinación cada vez más notable de los arquitectos y propietarios a la construcción liviana que se destaca una marcada disminución de los costos operativos de los edificios, también costos y plazos constructivos más livianos. Con este desarrollo, el método constructivo con paneles sándwich, se ubica cada vez más en la mira de arquitectos y propietarios, como un sistema flexible tanto desde lo funcional como desde lo proyectual.

Aunque el método constructivo se emplea cada vez más en los campos de la construcción, tanto en fachadas, techos, cielorrasos y tabiques divisorios, hasta hoy, en las universidades y en los institutos, prácticamente no era tenido en cuenta. No había ni hay cátedras dedicadas a esta técnica constructiva, ni existen normas o libros técnicos, que se dirijan específicamente a arquitectos y propietarios; en la mayoría de los casos este importante concepto ni se encuentra mencionado en la gran mayoría de los libros, cabe aclarar aquí que los paneles sándwich se utilizan principalmente como envolventes de edificios y por lo tanto forman parte de los componentes constructivos principales de una obra; no deben considerarse como meros revestimientos.

La importancia del aislamiento, desde el punto de vista político-económico, produjo un nuevo concepto arquitectónico aplicado en el diseño y construcción de edificios con bajo consumo energético y ambientes sustentables. Paralelamente a este desarrollo, y debido a sus ventajas desde el punto de vista de la física aplicada, el empleo de paneles sándwich pudo imponerse para diversas aplicaciones en la industria de la construcción. Frente a este escenario de cambios, comenzaron a fabricarse con mayor frecuencia casas con bajo consumo energético, acompañada por tecnologías para la generación de energía a partir de fuentes naturales, por ejemplo: los techos solares.

Hoy en día, en la nueva era de la cultura constructiva, se percibe una inclinación cada vez más notable de las/os arquitectas/os y propietarias/os a escoger construcciones livianas, donde existe una marcada disminución de los costos operativos y plazos más cortos de construcción. Gracias a este desarrollo, el método constructivo con paneles sándwich se ha convertido en una de las primeras opciones por tratarse de un sistema flexible tanto desde lo funcional como desde lo proyectual.

Una propuesta de valor

Aunque este método constructivo se emplea cada vez más en el sector de la construcción, tanto en fachadas, techos, cielorrasos y tabiques divisorios, muchas universidades e institutos de forma no incluyen este sistema como tema de estudio. En muy pocos centros de formación existen cátedras dedicadas a la investigación de esta técnica constructiva. Tampoco existen normas o libros técnicos dirigidos específicamente a arquitectas/os e ingenieras/os donde se explique la importancia de este. 

Cabe señalar que, aunque no son elementos estructurales en un edificio, los sistemas de paneles sándwich forman parte de los componentes constructivos principales de una obra. Estos no deben ser considerados sólo como meros revestimientos.  Esta deuda en la transmisión de conocimientos no solamente puede constituir una gran desventaja para el estudio de casos aplicados a la construcción, sino que también tiene un efecto en la toma de decisiones dentro de los proyectos. 

Sin embargo, ¿cómo podrían las/os arquitectas/os e ingenieras/os civiles, pese a la escasez de información sobre este sistema constructivo, aplicarlo correctamente y de forma eficiente en cada uno de sus proyectos? No pocas veces pasa que, por falta de conocimiento, un proyecto de construcción con paneles sándwich resulte un gran desafío.

Lo positivo en este escenario es que muchos productores y proveedores de paneles sándwich han compensado este déficit de conocimiento técnico proporcionando un buen material informativo acompañado de un asesoramiento técnico de calidad y una apropiada planificación. 

 Cómo parte de nuestra propuesta, en Xipre ofrecemos asesoramiento y pre ingeniería de proyectos para que no existan limitantes al momento de elegir y aplicar los sistemas de paneles en cualquier proyecto. Adicionalmente y sin ningún costo, proporcionamos asesoría en distintas etapas de desarrollo de los proyectos: 

  • Asesoramiento e Integración de soluciones térmicas, acústicas y traslúcidas: Análisis del proyecto y diseño de una propuesta integral.
  • Pre Ingeniería cuando el proyecto lo requiere: Análisis de documentación y elaboración de planos, renders, maquetas 3D del proyecto.
  • Asesoramiento Pinturas especiales y de Alta durabilidad: Asesoramiento y desarrollo de paneles con pinturas de alta durabilidad Sherwin Williams coil coatings en más de 100 colores.
  • Diseño y Testing de piezas especiales: Desarrollo de todo tipo de piezas necesarias para tu proyecto.
  • Representación directo con proveedores 

 

Método constructivo

Llama la atención que para este método constructivo se empleen distintos nombres en su definición, por ejemplo: elemento compuesto, panel y las variantes de panel aislante o panel metálico, así como panel sándwich. En el inglés se utilizan los términos “composite panel”, “wall panel” y “roof panel”, o incluso «insulated metal panel». En el caso del francés se usa la denominación “panneau“. La cuna del panel se encuentra en Italia donde se habla de “panello”. El concepto “panel” viene del latín-neerlandés y designa la “superficie rehundida de un revestimiento de pared o techo hecho con madera”. En el ámbito del inglés “panel” tiene, en este mismo contexto, el significado de “revestimiento”.

paneles xipre

Los sistemas constructivos con paneles sándwich se utilizan principalmente como envoltura o revestimiento de edificios en paredes y techos, cumpliendo funciones de resistencia física aplicada a la construcción, así como estéticas. Por esta razón los paneles sándwich son considerados elementos constructivos esenciales para una obra. Si bien el concepto “método constructivo con paneles sándwich” tampoco tiene una definición exacta y cerrada, despierta por su alto grado de divulgación y difusión interés en distintos rubros y ámbitos profesionales.

El concepto de “método constructivo con paneles sandwich” ha sido definido desde hace muchos años en relación a la cantidad de capas y materiales empleados para su fabricación. Existen distintas variantes de paneles sándwich, con propiedades y aplicaciones diferentes. En este artículo abordaremos fundamentalmente los paneles sándwich de revestimientos metálicos con núcleo de material termo-aislante hecho de espuma rígida de poliuretano.

Techos con paneles aislantes

Se utiliza en muchos casos para la construcción de techos de oficinas, naves industriales, obras de uso público o incluso de viviendas. Consulta nuestro artículo sobre Paneles termicos con techo: Una solución súper eficiente, donde podrás aprender más sobre este innovador método de construcción de alto rendimiento. Te nombramos algunos de los beneficios que puedes obtener con el uso de este sistema: 

  • Aislamiento térmico
  • Fácil instalación
  • Alta estanqueidad
  • Ahorro energético
  • Alta resistente a los elementos ambientales
  • Cara externa e interna metálica.
  • Núcleo rígido de espuma de alta densidad.
  • Terminación exterior trapezoidal.
  • Terminación interior lisa o tableteadora.

Paredes con paneles aislantes

Son sistemas paneles sándwich termo-aislante con núcleo de poliuretano producidos en línea continua con encastre macho-hembra de chapa conformada. 

  • Fijación a la vista con tornillos autoperforantes.
  • Se puede instalar vertical u horizontalmente.
  • Rápida Instalación.
  • Super aislante térmico.
  • Diseño superior.

¿En qué tipo de estructuras puede emplearse?

  • Naves Industriales
  • Edificios Comerciales
  • Viviendas
  • Escuelas
  • Hospitales
  • Construcción Modular
  • Iglesias
  • Galpones para Agroindustria

Transporte y manipulación

Al realizar el transporte de los paneles, se deben leer cuidadosamente las instrucciones de manejo para evitar daños en el cuerpo del panel o en sus bordes. Una vez ubicado en el vehículo de transporte, es recomendable utilizar algún tipo de refuerzo, como cartón o chapa, en los vértices del paquete para sujetarlo a la superficie. En nuestro caso, usamos tacos de telgopor de 10cm para separar los paquetes. Cada paquete contiene 10 paneles.

Luego, los paneles son recubiertos con una capa de plástico y transportados en palets. En estas condiciones el producto está apto para ser trasladado en camiones y/o contenedores para el mercado de exportación. La superficie metálica de los paneles viene protegida con una película de polietileno para protegerla de rayaduras durante el transporte y almacenamiento. Esta película deberá ser removida justo antes de la instalación del panel.

El adecuado almacenamiento, el manejo, la preparación de los elementos de montaje y la correcta instalación son factores determinantes para garantizar una larga vida de nuestros productos. Descarga nuestro manual para aprender más sobre: 

  • Instrucciones de manejo y almacenamiento.
  • Manipulación en obra.
  • tránsito sobre paneles.
  • Izamiento de paneles en obra.
  • Otros detalles técnicos.

Certificados de paneles

Control de calidad

Tienen como objetivos verificar que los productos cumplan con las condiciones de rendimiento, calidad y seguridad necesarios para la industria. Cumpliendo con el control de calidad de los productos y el rendimiento de los mismos se aplican los siguiente ensayo y estudios técnicos:

  • Ensayo Conductividad Térmica PUR/PIR
  • Informe de Asistencia Técnica Mega PUR/PIR
  • Ensayo Resistencia Térmica PUR/PIR
  • MegaSystem Factory Mutual 
  • BigSystem Factory Mutual

Tratamientos y pinturas

Pintura universal

Conocida con el nombre de poliéster estándar o PE, es un sistema de pintura universal, económico y adecuado tanto para aplicaciones en interiores como en exteriores, elementos de cobertura, paredes para frigoríficos y lavadoras; para el revestimiento de muebles, etc. Este producto existe en el mercado en una amplia gama de colores y brillos.

colores paneles xipre

Además del PE, hay variantes de poliésteres con modificaciones al silicio y a la poliamida. En comparación con el producto estándar, estas variantes ofrecen una elevada resistencia a las condiciones ambientales exteriores y una buena resistencia al impacto físico. Su mayor ventaja reside en su precio, mientras que su principal inconveniente radica en su flexibilidad limitada. Este material no es adecuado para radios de curvados demasiado pequeños.

Los fluoropolimeros o PVDF

Los fluoropolímeros o PVDF son un material plástico de alta dureza. El m una durabilidad inigualable del color y brillo gracias a su resistencia a los rayos UV. El PVDF combina muchas ventajas: es un producto que puede usarse sin inconvenientes incluso en zonas continentales con radiaciones ultravioletas muy elevadas, combinadas con elevados valores de temperatura y de humedad relativa. 

stop xipre

Dado su elevado costo, el PVDF se usa sólo para aplicaciones exteriores en ambientes de alta exposición ambiental. Su aplicación tiene que ver directamente con la resistencia a la corrosión de los revestimientos orgánicos hasta el momento de efectuarse la primera operación de mantenimiento. En el cuadro se muestra también la estabilidad del color.

La vida útil de un revestimiento orgánico puede extenderse ilimitadamente si se previenen los posibles daños al revestimiento, realizando limpiezas frecuentes y repintados adecuados. El factor crítico de la duración se expresa frecuentemente en las fijaciones, las cuales, generalmente son posibles sustituirlas pero con costos elevados.

Durabilidad de la pintura
familia xipre

En términos de durabilidad, la aplicación del revestimiento permite una mayor retención del color con el paso del tiempo. De hecho, los colores pueden cambiar por efecto de la influencia de la luz solar: Cuanto más elevado sea el ∆E, más baja será la retención del color.

Algunos colores son más propensos a envejecer que otros; en este caso, el tipo del esquema de pintura representa un factor significativo. Las variaciones de color se deben a variaciones de pigmento o, con menos frecuencia, a la oxidación de las resinas (amarillamiento). El aspecto de un revestimiento no sólo se determina por el color, sino también por el grado de brillo, que se cuantifica gracias a una medida de capacidad de reflexión de la superficie pintada.

Cuanto más luz refleja la superficie, mayor será el grado de brillo. Al igual que sucede con el color, no sólo es importante el brillo inicial, sino también su retención, que cuanto más elevado sea este porcentaje, mayor será la retención del brillo. Estos son los colores Ternium Siderar

  • Blanco Nieva
  • Negro
  • Gris Pizarra
  • Silver
  • Azul Milenium
  • Rojo Teja
  • Verde
xipre logo
Colores especiales

En Xipre trabajamos en partnership con Sherwin Williams – Coil Coating para proponerte una gama superior de colores y esquema de pintura. Tenemos experiencia generando nuevos esquemas de pinturas dando al panel un aspecto arquitectónico superior y una calidad garantizada por largo tiempo, prolongado su vida útil. Como ejemplo tenemos el proyecto del Parque Olímpico, donde se utilizaron paneles con revestimiento metálico Fluropon con un esquema PVDF tricapa.

Otros acabados

El Acero Corten 

El acero corten es un acero común que no es afectado por la corrosión. Su composición química hace que su oxidación tenga unas características especiales, la cual protege a la pieza frente a la corrosión atmosférica, es decir, en su composición el zinc se oxida mientras que el hierro queda protegido metódicamente. En principio su aspecto es brillante y va evolucionando a un aspecto mate y amarronado con el paso del tiempo. Su color rojizo puede variar de tono con el paso del tiempo transformando las fachadas de los proyectos.

Ventajas:

  • Protección del panel
  • Mayor resistencia a la corrosión.
  • Valor estético 
  • Diseños innovadores.
paneles xipre

Los paneles aislantes

te ayudan a crecer

A diario, muchas personas invierten en la construcción con el uso de paneles, y la razón se debe a los beneficios que ofrecen estos sistemas a largo y corto plazo. Lo que alguna vez fue complicado se volvió más simple, esto nos demuestra una vez más las ventajas de la evolución e innovación de las tecnologías aplicadas en la construcción.

Quiero hablar con un especialista

Complete la información del formulario y uno de nuestros especialistas se comunicará con usted a la brevedad.

Sueña en colores

Nombre del color

Pensado para exteriores, esta pintura ayudará a resaltar tu proyecto durante el día ofreciendo protección inigualable en términos de calidad y durabilidad.