En la nota de hoy hablaremos específicamente de los revestimientos aplicados en fábrica para los productos de construcción con paneles termoaislantes y un gran proyecto desarrollado aquí, en Argentina.
Resumen
Xipre junto con Sherwin-Williams Coil Coatings, trabajan juntos para que arquitectos, constructores, diseñadores e ingenieros puedan acceder a más soluciones de revestimiento.
Somos una compañía con años de experiencia desarrollando soluciones panelizadas. Buscamos innovar en el mundo de la construcción, siguiendo como premisa, aportar mejoras en la eficiencia del uso de los recursos, con impactos positivos en el medio ambiente.
El color y su importancia.
La pintura, sus componentes, tipos y aplicaciones.
Y un caso de estudio donde podrán ver cómo aplicamos nuestro producto estrella.
Primero, conversaremos del color y cómo pueden incorporarse los revestimientos en sus diseños para causar un gran impacto en su próximo proyecto.
Como sabemos, «no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión» y, en su mayoría, las primeras impresiones son visuales. En la arquitectura, el color puede desempeñar un papel importante en la forma en que el público «ve» el edificio. Con lo cual, el color puede ser la clave del éxito para un arquitecto y su cliente, ya que aumenta el reconocimiento de marca en un 80%.

En la arquitectura solemos hablar de Forma vs. Función, pero no hemos abordado la característica más importante: el color y cómo contribuye al diseño.
Dado que navegamos por nuestro entorno con los ojos, el 80% de la información sobre nuestro mundo proviene de nuestro sentido visual. Aunque la forma es ciertamente importante, y la función es fundamental, es el color el que se utiliza más a menudo para recordar un punto de referencia o una ubicación.
El color transmite un significado, por lo que puede ser sinónimo de reconocimiento de marca, por ejemplo: ¿En qué piensa cuando recuerda el Puente Golden Gate?
El color es sinónimo de reconocimiento de marca.
Es por esto que el caso de estudio se dirige al deseo de una gran marca de Argentina, donde el color NEGRO es parte de su identidad y lo lleva a todos los ámbitos donde se asienta.
¿Qué tienen las pinturas de diferente
a lo que ya conocemos?
Vamos a contarte sobre los componentes de las pinturas, pasaremos por los diferentes tipos: poliester, poliester modificado, PVDF® y feve, sus características y aplicaciones.

Mientras que todas las pinturas se componen por la combinación de diferentes sustancias, no todas se encuentran creadas de la misma manera. La combinación de estos ingredientes, producen revestimientos de diferentes rendimientos, propiedades físicas y costos.
Pigmentos: aportan el color y la opacidad para ocultar el sustrato y conseguir un color bonito y uniforme en toda la superficie. Al pigmento lo llamamos la «marca de su edificio» porque es lo que añade vida visual a la fachada.
Resinas: son el «pegamento» o «aglutinante»que mantiene unido el revestimiento y desempeña un papel importante en las propiedades generales de rendimiento del mismo.
Solventes: facilitan la aplicación del pigmento y la resina, proporcionando propiedades de aplicación que dan lugar a una superficie suave y agradable.
Aditivos: son complementos de la formulación que se añaden en cantidades muy pequeñas para otorgar características especiales como la textura y la resistencia a la abrasión.

Entendiendo los componentes básicos, se puede comprender los diferentes revestimientos, lo que ayudará al proceso de selección adecuado para su proyecto.
Entonces, podemos decir que, los revestimientos se denominan comúnmente por su sistema de resina.
NOVACOIL® Comúnmente denominado poliéster, es el más tradicional. EL mismo permite un color personalizado, tiene buena resistencia a la intemperie y rayones, resistente a la suciedad y a las manchas, excelente adherencia y es la línea más económica. Es ideal para aplicar sobre marcos, tejados y cerramientos.
WEATHERXL™ posee una resina de Poliéster siliconado, con mejores prestaciones que la anterior. Ofrece mayor durabilidad ante condiciones externas como así resistencias mecánicas y su desempeño. Tiene gran resistencia al tizado y decoloración y una amplia gama de colores.
Luego se encuentra nuestro revestimiento metálico aplicado en fábrica de mayor rendimiento para la envolvente del edificio: el FLUROPON® 70% de PVDF. La resistencia de este producto es excepcional sobre todo ante agentes externos como también tiene una excelente retención del color y de la consistencia.
El 70% PVDF es la química de la resina del revestimiento, con lo cual, al hablar del 70% de PVDF representa sólo la resina, y no el 70% de todo el revestimiento. El 30% restante del 70% está compuesto por acrílico.
La resina también proporciona propiedades importantes, como la flexibilidad, para que el revestimiento no se agriete al flexionar el sustrato.
Por último VALFLON® FEVE(fluoroetileno vinílico éter), tiene alto brillo y color, excelentes prestaciones ante agentes externos como rayos uv, amplitudes térmicas, humedad, resistencias al tizado y a la decoloración, entre otras.
También como el PVDF tiene un cartilla de colores amplia con efectos, pudiendo aplicarse a revestimientos exteriores.
Se trata de un revestimiento plástico térmico que puede expandirse y contraerse con el sustrato metálico y proporciona un rendimiento superior en cuanto a color y resistencia a la intemperie.
Cuenta con una amplia cartilla de colores y una línea premium, además, un punto no menos importante, existe la posibilidad de elegir diferentes efectos especiales.
En cuanto a la prestaciones frente a la sustentabilidad posee un ahorro de energía con pigmentos especiales, es decir, opciones de recubrimiento al material con capa transparente.

Caso de Estudio: CARS
Como hablamos anteriormente, el color transmite un significado, y puede ser sinónimo de reconocimiento de marca. Es por esto que el caso de estudio se dirige al deseo de una gran marca local, donde el color NEGRO es parte de su identidad y lo lleva a todos los ámbitos donde se asienta.
A continuación veremos el proyecto desde la implantación, master plan, idea de partido, desarrollo de proyecto y sus terminaciones.

El proyecto trata sobre un apasionado por los autos y, con la idea de aglomerar la comunidad que comparte esta misma inquietud, se desarrolló una idea a gran escala donde el cliente quería imponerse, diferenciarse y perdurar en el tiempo.
Para ello la primera idea fue apuntar al color! Ya que estarían bajo constante ataque de los elementos naturales: inviernos duros, sol extremo, lluvias y vientos cada vez más fuertes o el cambio de estaciones, que afectaría el exterior del edificio donde el cliente quería desarrollar su proyecto.
El impacto de las condiciones meteorológicas varía mucho de acuerdo a la ubicación del proyecto. Esto se debe a que los revestimientos deben formularse teniendo en cuenta el entorno local.
Ubicado en Pilar, Buenos Aires, Argentina. Cercano a un gran barrio privado, a pocos kilómetros de la capital, encontramos el predio de CARS de 8,5 hectáreas.
El Master Plan consiste en desarrollar 20 naves homogéneas en estos 20 lotes que comprenden los 850.000m2 de terreno dispuestos de manera que compartan un centro libre con posibilidad de utilizar el asoleamiento y disfrutar de las visuales que lo rodean.

La nave comprende una medida de aproximadamente 20m de ancho x 40m de largo, desarrolladas en dos plantas, con un vacío en el medio para generar dobles alturas y una condición integrada del espacio.
En planta baja contamos con dos accesos opuestos, núcleos húmedos, cocina y su función principal: la tan esperada exposición de autos de colección.
En planta alta, tenemos el espacio designado para la parte de oficinas y recreación.
La conexión con el verde exterior, espacios de reunión y diálogo, hacen que este proyecto reúna la ideal combinación de trabajar de lo que nos gusta.
Podemos observar con mejor detenimiento como se tiene su vida propia dentro de cada edificación y la presencia de esta escalera tan particular que nos permite conectar ambos programas en el corazón de cada nave.
Cabe resaltar que el uso del color atrae al público a través de la interacción visual con la arquitectura y puede contribuir a la sensación de una comunidad más amplia.
El primer acercamiento del cliente fue con un render, nos aportó un poco de la esencia que se buscaba, es decir la inspiración necesaria, es por ello que las terminaciones también son un rol muy importante a la hora de diseñar.
El brillo y la textura pueden afectar realmente a la forma en que se ve el color. Es por esto que, luego de varias reuniones, pruebas y muestras, decidimos experimentar con el juego de luces, tomarlas y verlas a la luz del día, sus reflejos y contrastes, tanto en el exterior como el interior y con diferentes ángulos y distancias para tener una idea real de cómo se vería el color en las fachadas del edificio.

Se diseñó la ingeniería de cada prototipo. Al momento del anteproyecto pensamos en la modulación, la estructura, la materialidad y las expectativas que tenía tanto el cliente, como nosotros, en llevar a cabo algo tan icónico.
Considerando diferentes factores como:
Localización geográfica del proyecto
Color deseado
Uso final de aplicación
Requerimientos de sustentabilidad
Se seleccionaron los productos adecuados. Utilizando los paneles y el plus otorgado por la pintura especial:
Mayor confort interno por aislamiento térmico.
Ahorros de hasta el 40% en equipos y consumo de aire acondicionado.
Mayor durabilidad de los cerramientos.
Combinación de sistemas con iluminación natural.
La identidad única que representa.
La formulación correcta del revestimiento es de vital importancia para su rendimiento. Entonces, ¿Por qué es importante elegirnos?
Porque tenemos el color, la capacidad de respuesta y la innovación que son las 3 consideraciones críticas para los arquitectos y sus proyectos.
Vamos a ver un poco más de este tipo de revestimiento..
En el proceso, se aplica una imprimación al metal para fijar la capa superior, también conocida como capa de color, y para proporcionar una protección adicional contra la corrosión. La capa de acabado proporciona la estética general del sistema de revestimiento y ofrece prestaciones de resistencia a la intemperie.
En este caso, se utilizaron paneles de cerramiento modulares con encastre machimbrado denominados BIG PRO, con terminación exterior DIAMANTI y pinturas de alto rendimiento Fluropon 70%PVDF Sherwin Williams.
Su terminación interior, es decir la del panel BIG PRO, es color blanca con conformado tableteado, como podemos observar en la imagen.

Las pinturas para bobina se aplican en una fábrica, en un proceso continuo, a láminas planas de metal, normalmente acero galvanizado, zincalum o tambien se podria aplicar sobre aluminio, dependiendo de la disponibilidad de la bobina, para luego ser conformados en los diversos productos que ofrecemos para la construcción.
Es importante hablar con los términos adecuados para las necesidades externas/ambientales a tener en cuenta:
- SR: Reflexión solar: la cantidad de energía proveniente del sol que puede reflejar en nuestra cubierta, es decir que rebota y el material puede absorber parte de esa luz.
- TE: Emisión térmica: cantidad de energía térmica que el techo puede remitir en energía infrarroja a la atmósfera.
- SRI: Índice de reflexión solar: Es un cálculo que combina la reflectancia solar y la emitancia térmica para medir la capacidad de un material de rechazar el calor solar.
Todo esto es una parte del estudio que se necesita realizar a la hora de elegir el color.
Entonces tenemos un mantenimiento prácticamente nulo, con lo cual tiene una larga vida útil y ésto lo hace más económico debido a su rentabilidad y garantía.
Cuando se trabaja por primera vez en un nuevo proyecto y se empieza a seleccionar los materiales, es posible que los revestimientos metálicos no sean el primer producto que se le ocurra. Aunque éstos pueden parecer de menor relevancia, en realidad son extremadamente importantes porque protegen el exterior del edificio y proporcionan la estética y el color que usted busca.
Para las terminaciones también podemos considerar aplicar el mismo tipo de pintura de alto rendimiento Fluropon 70%PVDF con tratamiento especial para la intemperie y ACABADO CRINKLE dándole características como versatilidad, retención del color y calidad.
Las terminaciones especialmente diseñadas para asegurar la estanqueidad del sistema, mejoran las condiciones de diseño, confort interior y cerramientos estéticos, es decir fuera de lo tradicional.
La elección de la pintura BLACK X para este tipo de proyectos, proporciona beneficios como la reducción del uso de energía extra como así también por tener en cuenta las consideraciones de emplazamiento. Es decir, que todo el estudio previo que mencionamos es super importante.

Como mencionamos al hablar de la explicación de las resinas, la performance de los productos nos asegura la Conservación del color y el brillo a largo plazo, con Mayor resistencia a la corrosión, la alta flexibilidad y maleabilidad de los mismos.
La Innovación en los productos y en el ahorro de estructura, es un punto muy importante: si pensamos en conjunto la solución constructiva: fundaciones-estructura-cerramientos-instalaciones, podemos producir un ahorro en los rubros de costo más pesado (estructura-fundaciones), pensando el panel como un elemento estructural más.
Algo no menor y super valioso son los atributos sustentables. Debido a la aplicación en fábrica, hace que las toxinas y las sustancias agresivas se capturen y no se emitan a la atmósfera, sino que la energía se utiliza para la misma producción. Los paneles se cortan a medida reduciendo los desperdicios de montaje al mínimo, y, con un buen cómputo, se optimizan los recursos al máximo.
Como mencionamos anteriormente, los Colores cuentan con efectos como: NOVA – METALLIC – KAMELEON – RÚSTICA -y perfiles ilimitados, Brillos y texturas, nos conceden una estética única, reforzada por la consistencia entre lotes, haciendo que las diferentes partidas luzcan de manera uniforme.
Elegido dentro de una extensa lista de colores, el revestimiento Black X Fluropon 70% PVDF de SW, es un producto premium, de alto rendimiento con las propiedades excepcionales de la resistencia a la suciedad, manchas, degradación en todo tipo de circunstancias climáticas.
Asegurando con la combinación de empresas como Xipre y Sherwin Williams Coil Coatings, que las imponentes naves de CARS, perduren brillantes durante los próximos 30 a 40 años dependiendo de la ubicación geográfica.
Reducir la polución del aire y los gases del efecto invernadero, son solo una parte del compromiso que asumimos para ayudar al medio ambiente.
Llevamos a cabo los Procesos de eficiencia energética durante todo el recorrido de cada proyecto particular.
Aseguramos la retención del color y brillo, porque los paneles con pinturas especiales son, molecularmente hablando, superiores debido a su delicado proceso de fabricación desde el comienzo hasta luego de haber sido colocado en obra.
Lo mejor de esto y como vimos a lo largo de lo que vamos en la presentación es que se puede utilizar en cualquier producto: paneles de techo, de fachada, terminaciones, cualquier tipo de edificación que requiera excelentes prestaciones.
Como la integridad del material que proporciona una superioridad frente al fenómeno de tizado y degradación.
ante Factores como:
Exposición solar (rayos UV)
- Niebla salina
- Lluvia ácida
- Humedad
- Fluctuaciones de temperatura
Hay oportunidades ilimitadas para crear una estética distintiva para su fachada, es por ello que El Fluropon 70% de PVDF supera los más altos estándares de rendimiento.
Proporcionando con la solución panelizada, una terminación moderna, estilo high tech, durable y estética.
El resultado son mejores fórmulas, mejor retención del color y mayor duración.

Conclusión
Los productos de revestimiento en bobinas se crean en un proceso de producción continua.
- El color es importante cuando se trata de definir su edificio. Es ideal Inicie el proceso de selección del color con antelación: no deje nunca el «color a definir» en las especificaciones.
- El color puede añadir valor a la marca y aumentar los ingresos
- A su vez, puede distinguir un edificio como punto de referencia.
- El color puede utilizarse como firma arquitectónica.
Para finalizar acompáñenme a profundizar en nuestra Obsesión por el color mientras vemos un breve vídeo.
Sigamos en contacto